Contenido
- 1 INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRÁFICO: ¿CÓMO LA PUEDO CALCULAR?
- 1.1 Calcular indemnización por accidente de tráfico con calculadora online.
- 1.2 Aplicación de la última calculadora de indemnización por accidente de tráfico.
- 1.3 Como calcular la indemnización por lesiones causadas en un accidente de tráfico según Baremo 2016.
- 1.4 Valoración indemnización por accidente de tráfico según baremos anteriores a 2016.
INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRÁFICO: ¿CÓMO LA PUEDO CALCULAR?
Calcular indemnización por accidente de tráfico con calculadora online.
Una indemnización procedente de un accidente de tráfico es el resultado de una evaluación y calculo, en la mayoría de las ocasiones bastante complicado, que se realiza a partir del estudio exhaustivo de la documentación médica. El informe médico debe ser muy preciso, por lo que el doctor encargado de evaluar las lesiones, tiene que realizar una exploración minuciosa del lesionado. A partir del año 2016 entra en vigor un nuevo baremo que incorpora importantes cambios sobre la tabla existente de 1995 a 2015, esto dificulta en mayor medida el cálculo de la compensación económica a recibir por lesiones sufridas por accidente de tráfico. Una calculadora de indemnizaciones es útil para orientarnos más o menos sobre la cuantía que nos corresponde a razón de las lesiones y secuelas adquiridas en un siniestro de tráfico, pero no concluyente, pues para realizar el cálculo intervienen muchos factores los cuales aconsejamos poner siempre en manos de un abogado.
Aplicación de la última calculadora de indemnización por accidente de tráfico.
Cuando el accidente de tráfico o estabilización de las lesiones han sucedido durante el año 2016 en adelante y hasta la fecha de la siguiente actualización, la indemnización por accidente de tráfico se calculará en base al último baremo. Para el resto de casos previos al 2016 se seguirán aplicando los baremos anteriores según fecha del suceso. Para el año en curso 2017 no se han presentado cambios ni publicaciones del baremo en vigor lanzado el año pasado, salvo la actualización de las cantidades a percibir por indemnización que se incrementan en un 0,25%, cantidad que supone un impacto mínimo sobre las cantidades finales a cobrar.
Como calcular la indemnización por lesiones causadas en un accidente de tráfico según Baremo 2016.
Dado que el baremo anterior llevaba en vigor 20 años y en consecuencia quizá estuviera obsoleto, el actual baremo presenta considerables cambios en el importe y cálculo de las cantidades que recibiremos en una indemnización por accidente de tráfico. En este último baremo se presentan tres variantes de indemnización con diferentes tablas y puntuaciones que concluirán la cuantía que finalmente recibirá el lesionado o sus familiares.
- Lesiones temporales.
- Secuelas.
- Básico / Particular / Patrimonial.
Este baremo incluye un punto bastante polémico que las aseguradoras han sabido utilizar a su favor para intentar pagar menos a sus asegurados. La discordia aparece en el artículo 135, pero ya se han conseguido sentencias contra la aplicación de este artículo, por lo que en Indemnizaciones Clavería conseguimos defender ante todo los intereses de los damnificados en accidente de tráfico.
Valoración indemnización por accidente de tráfico según baremos anteriores a 2016.
El concepto jurídico básico para cálculo de una indemnización procedente de un accidente de tráfico, es que la víctima recupere el estado anterior al percance. Pero por desgracia esto no sucede en todos los casos. Las lesiones sufridas tras un accidente de tráfico pueden dejar secuelas, deterioro estético, perjuicios económicos y otros daños que se tratan de indemnizar para un menor padecimiento.
Hay diferentes particularidades a valorar para cuantificar una indemnización por accidente de tráfico según el baremo clásico anterior a 2016:
Incapacidad Temporal; tiempo trascurrido para la curación de las lesiones tras un accidente de tráfico. También cuando no es posible curación total, tiempo en el que las lesiones se afianzan y pasan a ser secuelas.
Días Hospitalización; días de hospitalización tras un el accidente de tráfico.
Días Impeditivos; son el total de días en los que es imposible o está contraindicado la ejecución de la ocupación o actividad habitual del herido a causa de las lesiones o del tratamiento de cura.
Días no Impeditivos; se da este caso cuando las lesiones no impiden la ejecución de la ocupación o actividad habitual del lesionado.
Incapacidad Permanente; para llegar a este supuesto, el lesionado presentará limitaciones funcionales o anatómicas graves que mermen o eliminen su capacidad laboral.
Valoración Secuelas; limitación funcional, pérdidas anatómicas, dolor.
Incapacidad de trabajo.
Daños psicológico y moral; esta valoración se hará dependiendo de cada individuo.
Perjuicio económico y estético, en cuanto a estética, será cualquier alteración negativa en la imagen del accidentado. Económico, cuando se reduce la capacidad de generar ingresos (caso de los autónomos).
Teniendo en cuenta los muchos elementos que es necesario valorar para hacer un correcto cálculo de Indemnización por accidente de tráfico, desde Indemnizaciones Clavería le aconsejamos que no intente reclamar una indemnización por su cuenta, pues no se trata de un trabajo sencillo. Contrate los servicios de un profesional que le ayude a cobrar la indemnización acorde con sus lesiones.
A menudo las compañías aseguradoras llegan a un acuerdo económico sobre su indemnización rebajando el importe que realmente le corresponde. Éstas prácticas las realizan con la cultura de “un día por ti otro día por mí” para así ahorrarse el máximo posible a su costa.

Desde el momento del siniestro usted tiene derecho a que el seguro del causante, o el suyo si es a todo riesgo, cubra los daños sufridos, los gastos médicos ilimitados para reponerse de sus lesiones, e incluso prótesis o material médico, el cual puede elegir usted libremente sin que le se lo impongan.
La Ley le permite elegir el hospital, el médico, el centro rehabilitador y por supuesto el abogado que quiere que reclame su indemnización. Cuando sufra un accidente de tráfico busque un abogado externo al seguro y evite los pactos y ofertas de la aseguradora por debajo de lo que establece la Ley, con ello solo beneficia a su aseguradora, no a usted.
Desde nuestro despacho gestionamos un anticipo de indemnización para sus primeros gastos, así como la reclamación desde el primer momento hasta que usted percibe su indemnización.
Nosotros no le cobramos si usted no cobra, por lo que no tendrá que desembolsar cantidad alguna al inicio.
En todo caso, le recomendamos que en caso de sufrir un accidente de tráfico siga los siguientes pasos:
- No olvide ir al médico inmediatamente después del accidente, aunque no detecte daños aparentes, pues pueden aparecer síntomas de los daños varios días después. Esto es habitual en las cervicalgias postraumáticas (esguinces cervicales).
- Contacte con un abogado especializado en Indemnización por Accidente de Tráfico lo antes posible evitando negociar directamente con la aseguradora para no arriesgarse a renunciar a ninguno de sus derechos.
- Una vez haya contactado con el abogado de su elección, éste le guiará hasta el final del procedimiento para que se consiga la mayor cantidad posible.
¡No deje que le engañe el seguro y llámenos! La consulta será gratuita y le ayudará a decidir sobre sus opciones!
No olvide ir al médico inmediatamente después del accidente, aunque no detecte daños aparentes.
Consulta aquí otras indemnizaciones:
indemnización por accidente laboral